Revolución Cubana

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Revolución Cubana

          Términos equivalentes

          Revolución Cubana

            Términos asociados

            Revolución Cubana

              6 Descripción archivística results for Revolución Cubana

              6 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Cuaderno realizado por J. Szelubsky
              AR ARCEDINCI FA-062-1 · Item
              Parte de Jaime Szelubsky (Fondo)

              El cuaderno realizado por Jaime Szelubsky y caratulado "Hasta la victoria siempre" esta dedicado al Che Guevara. Contiene recortes periodísticos relativos a él, imágenes, poemas, notas y un colgante.

              Szelubsky, Jaime
              Cuba: 1953-1970
              AR ARCEDINCI FA-030-14 · Archivo · 1961
              Parte de Roberto Baschetti (Fondo)

              Contiene recortes periodísticos con informes, entrevistas e imágenes relativas a la Revolución Cubana, desde la conformación del movimiento revolucionario hasta las medidas impulsadas desde el gobierno. La mayoría de los documentos fueron extraídos de la prensa argentina.

              Baschetti, Roberto
              Cuba: 1971-1989
              AR ARCEDINCI FA-030-15 · Archivo · 1971 - 1989
              Parte de Roberto Baschetti (Fondo)

              Contiene recortes periodísticos con informes, entrevistas e imágenes relativas a la Revolución Cubana, especialmente sobre temas económicos, políticos y bélicos de los años comprendidos en este dossier. El material está compuesto fundamentalmente por recortes de periódicos y revistas argentinas y cubanas. También se incluyen dos postales y un intercambio epistolar entre Roberto Baschetti y un representante de Fidel Castro.

              Baschetti, Roberto
              Partido Comunista (PC)
              AR ARCEDINCI COL-002.1-Carpeta 30 · Serie · 1923 - 2018
              Parte de Colección Volantes Partidos Políticos

              La Carpeta 30, conformada por dos subcarpetas, permite visualizar los avatares del Partido Comunista argentino, desde 1923 a la actualidad. La riqueza de estos 383 volantes fue recuperada en la presente descripción bajo el ítem Puntos de acceso por medio de un considerable número de descriptores. Del sinnúmero de convocatorias coyunturales -marchas, movilizaciones, elecciones, conformación de frentes electorales, llamamiento a huelgas- y acontecimientos históricos a los que aluden estos documentos, destacamos aquellos volantes relativos al ascenso de Benito Mussolini en Italia, al golpe de 1930, a la Guerra Civil Española y la Guerra de Malvinas, a las sucesivas marchas convocadas por los organismos de derechos humanos (marcha contra la ley 23.521 de Obediencia Debida, marcha de repudio a los Indultos). Asimismo, destaca una serie de volantes producidos por PCA con motivo de las campañas presidenciales de 1973 y 1983, y las reformas institucionales de 1949 y 1994. Por último, sobresalen cinco volantes que denuncian las clausuras sufridas por órganos de expresión del PCA: por Mundo Obrero y Bandera Roja (ambas en 1932); por La Hora, Orientación y Avanzada (en 1943). Los últimos documentos mencionados, juntos con otros tres volantes que remiten, respectivamente, a los " '2000 difundidores' del periódico Orientación" y a los beneficios que los "difusores-vendedores" obtienen de la venta de los libros editados por el Partido (ambos producidos durante la década del cuarenta), y, ya en la década de 1980, a una nueva campaña para ganar "1000 'difusores-vendedores' " (de los fondos editoriales de los sellos del Partido) constituyen documentos valiosísimos para aquellos investigadores que se interesen por los vínculos del PCA con la prensa y el mundo editorial.

              Partido Comunista (PC)
              Retratos
              AR ARCEDINCI COL-006-1-RE · Archivo
              Parte de Colección de objetos

              Este dossier incluye, fundamentalmente, prendedores con distintos retratos de Vladimir Illich Lenin. Además, también pueden encontrarse otros cuatro prendedores: el primero es un retrato de Ernesto "Che" Guevara; el segundo de Julio Antonio Mella, con motivo del 20° aniversario del asalto al cuartel de Moncada; el tercero de Lenin junto con Iósif Stalin; y el cuarto refiere, posiblemente, a la imagen de Hipólito Irigoyen.