Teatro

Zone des éléments

Référentiel

Code

Note(s) sur la portée et contenu

    Note(s) sur la source

      Note(s) d'affichage

        Termes hiérarchiques

        Teatro

          Termes équivalents

          Teatro

            Termes associés

            Teatro

              9 Description archivistique résultats pour Teatro

              9 résultats directement liés Exclure les termes spécifiques
              AR ARCEDINCI FA-021-A-2-16 · Pièce · [1903]
              Fait partie de José Ingenieros (Fondo)

              Artículo referido al banquete brindado en honor de Florencio Sanchez a razón de la puesta en escena de una de sus obras teatrales por la compañía de Jerónimo Podestá en 1903. Entre los asistentes se encotraban los integrantes de las Sirynga: José Ingenieros, José Ojeda, Antonio Monteavaro, Félix Lima, y otros como Ricardo Rojas, Antonino Lamberti, Diego Fernandez Espiro, Juan Pablo Echagüe, Alfredo Lopez Prieto, Antonio de la Vega, L. Lasso de la Vega, Antonio Merlini, M. Barrantes Abascal, Diego Ortiz Grognet, Adolfo Rothkoff, Manuel María Oliver. Se incluye un retrato del banquete del fotógrafo "El Gladiador". Detrás del recorte se encuentran otros tres: "Recordación de los argentino ilustres: Achaval Rodríguez", "Silencio", y "¿Dónde termina el Arco Iris?".

              AR ARCEDINCI FA-032-2-2.1.-2.1.1.-1030 · Pièce
              Fait partie de Héctor Agosti (Fondo)

              Acusa recibo de cartas de Agosti: no le ha contestado porque pensaba que volvería a Buenos Aires, pero se pospuso el estreno de Otelo hasta fines de julio o más tarde. Comparte que luego de la partida de Agosti trabajó en un encuentro informal de actores y que "intensificó diálogos y entrevistas". Comparte asimismo que vio al Odin Teatret de Eugenio Barba y una compañía italiana que representó No se sabe cómo, de Luigi Pirandello. Afirma que trata de imaginar la Argentina luego del Mundial. Comparte noticias sobre la situación política en Perú. Encarga a Agosti que transmita sus saludos a Rosita y Salvador, amigos comunes.

              Sans titre
              AR ARCEDINCI FA-025-2-2.1.-2.1.1.-2.1.1.1.-476 · Pièce
              Fait partie de Fondo Cayetano Córdova Iturburu

              Anuncia que dentro de algunos días aparecerá su folleto "9 párrafos (carta abierta al actor-director Enrique de Rosas. Opiniones sobre el Teatro") y que desea llevarlo personalmente a la sección teatro de Crítica. Pregunta si CCI puede escribirle dos líneas a algún conocido suyo en dicha publicación, para entregarle dicho folleto. Pregunta asimismo si CCI sabe si Juan Manuel se va para el Pigüé. Señala que lo lamenta, pues uno de los pocos amigos que tiene allí. Se despide.

              Sans titre
              Pavlovsky, Tato
              AR ARCEDINCI COL-005-1-107 · Dossier · 1989 - 1995
              Fait partie de Carpetas colgantes

              Recortes periodísticos:

              • "3 psiquiatras: Langer, Pavlovsky, Bauleo", en: EL MUNDO, a.1, n° 124, [s./f]
              • "Eduardo Pavlovsky: todo es política", en: SIETE DIAS, n° 304, 1803/1973.
              • "El gabinete del señor Galíndez", en: SIETE DIAS, n° 309, 16-22/04/1973.
              • Pavlovsky, Eduardo. "Denuncia de una represión futura", en: [SUR], [s./f.]
              • Pavlovsky, Eduardo. "La memoria y el olvido", en: PAGINA 12, 22/12/1989.
              • Hopkins, Cecilia. "Los torturadores vuelven a danzar sus danzas macabras", en: PAGINA 12, 23/09/1995
              • "El señor Galíndez vuelve a las andadas", en: CLARIN, 31/08/1995.
              • "Rojos forever", en: RADAR, n° 117, 08/11/1998.

              Programas de obras teatrales:

              • "Rojos globos rojos"
              • "Poroto"
              AR ARCEDINCI FA-032-2-2.1.-2.1.1.-4 · Pièce
              Fait partie de Héctor Agosti (Fondo)

              Acusa recibo de carta de Agosti: pide disculpas por el retraso en contestar. Adjunta dos programas. Señala que en ellos Agosti constatará que efectivamente la versión de Una carta [perdida], [de Ion Luca Caragiale], es la suya [seguramente alude a una traducción], si bien ha sido modificada por el director. Sigue comentario sobre el montaje de la obra en Rumania en comparación con la realizada en Uruguay. Destaca la entusiasta acogida de la prensa especializada y el público: adjunta reseña en El Popular. Comparte que los integrantes de Teatro Universitario planean representar Última hora de Mihail Sebastian. Afirma que tiene muchos deseos de verlo, máxime "en estas circunstancias"

              Sans titre
              Abraham R. Vigo
              AR ARCEDINCI FA-149 · Fonds · 1924 - 2010

              Fruto del ingente trabajo de archivista amateur de Ariel Vigo, hijo de Abraham Vigo, el presente archivo personal abarca la que probablemente sea la más amplia recopilación documental existente sobre este pintor, grabador, ilustrador y escenógrafo de orientación anarquista, luego comunista, promotor de la organización gremial de los artistas plásticos, integrante de los “Artistas del Pueblo”. Cabe destacar que el Fondo Abraham Vigo contiene 17 obras de arte originales (grabados, xilografías, gouaches), varias de ellas donadas por su hijo en los primeros años de existencia de nuestra Institución.

              Sans titre