Argentina

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Argentina

          Términos equivalentes

          Argentina

            Términos asociados

            Argentina

              1268 Descripción archivística results for Argentina

              1268 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              Luder, Ítalo Argentino
              AR ARCEDINCI COL-005-1-85 · Archivo · 1975 - 1988
              Parte de Carpetas colgantes

              Recortes periodísticos:

              • "El pensamiento de Lúder", en: CUESTIONARIO, 08/1975.
              • "Charlas de verano: Italo Luder", en: CLARIN, 31/01/1988.
              • "Italo A. Luder", en: [s./r.], [s./f.].
              Luna, Félix
              AR ARCEDINCI COL-005-1-86 · Archivo · 1983 - 2000
              Parte de Carpetas colgantes

              Recortes periodísticos:

              • Luna, Félix. "¿De que hablamos los arg[entinos]? [título incompleto], en: CLARIN. CULTURA Y NACION, 13/01/1983.
              • Luna, Félix y Botana, Natalio. "Los votos que hicieron historia", en: VIVA, 14/05/1995.
              • González, Gabriel Esteban. "Testigo del tiempo", en: VIVA, 03/03/1996.
              • Halperín, Fernando. "Los sucesos de mayo de 1810, Félix Luna (nota I): 'no fue una revolución popular", en: LA NACION, 22/05/2000.
              Lynch, Marta
              AR ARCEDINCI COL-005-1-87 · Archivo · 1978 - 1981
              Parte de Carpetas colgantes

              Recortes periodísticos:

              • "Respuestas de los escritores Marta Lynch y Adolfo Bioy Casares: un deslumbrado interés por la vida", en: CLARIN. CULTURA Y NACION, 12/0/1974.
              • "Un deslumbrado interés por la vida: respuestas de los escritores Marta Lynch y Adolfo Bioy Casares", en: CLARIN. CULTURA Y NACION, 12/09/1974.
              • Lynch, Marta. [escribe sobre la imagen argentina en el exterior], en: CLARIN, 10/03/1977.
              • Lynch, Marta. "Cuatro ejemplos convergentes", en: CLARIN. CULTURA Y NACION, 27/10/1977.
              • Lynch, Marta. "Y ahora ¡Viva la patria!", en: CLARIN. CULTURA Y NACION, 02/02/1978.
              • Lynch, Marta. "Este es mi país", en: CLARIN. CULTURA Y NACION, 29/06/1978.
              • Lynch, Marta. "Literatura y felicidad", en: LA OPINION CULTURAL, 24/09/1978.
              • Lynch, Marta. "Este duro oficio de ser argentino", en: CLARIN. CULTURA Y NACION, 02/08/1979.
              • Lynch, Marta. "Civilización y barbarie", en: CLARIN, 11/10/1979.
              • Lynch, Marta. "El poder de la imaginación", en: CLARIN. CULTURA Y NACION, 29/05/1980.
              • Lynch, Marta. "Regreso al desaliento y la frustración", en: CLARIN. CULTURA Y NACION, 07/08/1980.
              • Lynch, Marta. "Este es el momento de hacer autocrítica", en: [CLARIN. CULTURA Y NACION], 15/01/1981.
              • "Minguito vs. Marta Lynch", en: RADIOLANDIA 2000, 27/03/1981
              Madres de Plaza de Mayo
              AR ARCEDINCI AR CEDINCI FA-167-1 · Sección · 1971-2020
              Parte de Nora Cortiñas (fondo)

              Como integrante y cofundadora de la institución Madres de Plaza de Mayo y, desde 1986, de Madres de Plaza de Mayo - Línea Fundadora, Nora Cortiñas acopió una cantidad importante de documentación relativa al funcionamiento institucional y a las actividades realizadas por el organismo. Desde sus comienzos bajo la dictadura militar, en la búsqueda de sus hijos desaparecidos, a través presentaciones judiciales y pedidos de hábeas corpus, como también correspondencia enviada a diferentes mandatarios, funcionarios, jerarquías eclesiásticas y organismos varios, la organización ha producido un abundante material que forma parte de esta sección.
              Como organización, las Madres de Plaza de Mayo han producido documentación relativa al funcionamiento institucional interno, que abarca tanto actas y circulares internas como documentación administrativa y contable. También se produjeron otros tipos documentales que no fueron elaborados para su difusión general, como son borradores, anotaciones, proyectos y presentaciones. Otro tipo de material que se encuentra en esta sección es la documentación judicial relativa a diferentes causas, tanto relacionados con la búsqueda de desaparecidos como otros casos de derechos humanos, como pueden ser denuncias, testimonios o notificaciones judiciales.
              A lo largo de su historia, las Madres de Plaza de Mayo han tenido diferentes órganos oficiales de publicación periódica: Boletín Informativo, Hoja Informativa y Locas de la Plaza fueron algunos de los nombres que llevaron. También han producido comunicados de prensa y volantes referidos a los más variados acontecimiento sociales y políticos acaecidos a lo largo de las últimas décadas, que reflejan el interés e involucramiento de la organización en diferentes luchas y reclamos, tanto de derechos humanos como de otras causas. Otros volantes refieren a los eventos anuales y aniversarios convocados por la institución, como son los 24 de marzo o las marcha de la resistencia. Los folletos de presentación de la organización también forman parte de esta serie.
              Se han agrupado en un conjunto documental aparte aquellos documentos que refieren a informes y testimonios sobre casos de desaparecidos de la última dictadura militar. El mismo está integrado por listados, tanto de desaparecidos como de centros clandestinos de detención y de militares, testimonios judiciales y modelos de presentación de hábeas corpus por los desaparecidos, entre otros.
              La documentación de esta sección también refleja los vínculos que las Madres de Plaza de Mayo fueron estableciendo con otros organismos de Derechos Humanos y otras organizaciones sociales, políticas y sindicales, así como también su participación en diversas instituciones, como son FEDEFAM, el Espacio para la Memoria, Espacio Memoria y Derechos Humanos y Memoria Abierta.
              Un conjunto documental voluminoso es la correspondencia, que incluye la enviada y la recibida. Abarca tanto aquella producida en el marco de la búsqueda de desaparecidos como contactos con otras organizaciones e invitaciones a eventos más recientes. La correspondencia intercambiada entre terceros pero que se encuentra relacionada con las Madres de Plaza de Mayo fue agrupada en esta serie.
              La sección también cuenta con una serie de documentos producidos por terceros que se encuentran relacionados a la institución Madres de Plaza de Mayo o a su activismo. Se trata de homenajes a integrantes de las Madres, escritos sobre los desaparecidos o sobre la última dictadura militar argentina, documentación judicial y legislativa relativa a los derechos humanos y los desaparecidos, volantes de otros organismos de derechos humanos, poemas sobre las Madres de Plaza de Mayo, entre otros.

              Madres de Plaza de Mayo
              Madres de Plaza de Mayo (colección)
              AR ARCEDINCI COL-031 · Colección · 1976 - 2001

              Contiene comunicaciones, recortes periodísticos, solicitadas, que recorre una gran parte del derrotero de los primeros 25 años de existencia del emblemático organismo de derechos humanos de relevancia mundial.
              En estos documentos se plasman distintos posicionamientos políticos, no sólo vinculados a la violación de los Derechos Humanos durante la última dictadura militar argentina, sino también a las diversas coyunturas políticas, sociales e internacionales.
              También se encuentra documentación vinculada a diversos emprendimientos culturales llevados a cabo, especialmente, por Asociación Madres de Plaza de Mayo, como el desarrollo de la Universidad Popular de las Madres o la librería que, al día de hoy, funciona en el local del organismo.