Argentina
1268 Descripción archivística results for Argentina
Recortes periodísticos:
- Franco, Luis. "Civilizaciones", en: EL LABORISTA, 09/1956
- Franco, Luis. "Comodidades y honores", en: EL LABORISTA, s./f.
- Franco, Luis. "Literatura", en: EL LABORISTA, s./f.
- Franco, Luis. "Roma y el abogado del diablo", en: EL LABORISTA, s./f.
- Franco, Luis. "Pensamiento y liberación", en: EL LABORISTA, s./f.
- Franco, Luis. "Lincoln y Whitman", en: LA PRENSA, s./f.
- Franco, Luis. "¿Cuál es el mayor invento del hombre?", s./r., s./f.
- Franco, Luis. "Modernidad del hombre", en: DESLINDE, s./f.
- Franco, Luis. "Alberto Hidalgo", s./r., [c.1967]
- Franco, Luis. "Dialéctica", s./r., s./f.
- Franco, Luis. "Libertad, Democracia y otras yerbas", s./r., s./f.
- Franco, Luis. "Biografía del último Dios", s./r., s./f.
- Franco, Luis. "La gran alternativa", en: RECONSTRUIR, s./f.
- Franco, Luis. "Gay saber", en: [EL LABORISTA], s./f.
- Franco, Luis. "La Santa Federación engrillada", s./r., s/f.
- Franco, Luis. "La espada, la cruz y el latifundio", en: s./r, 11/1969
- Franco, Luis. "Dos orillas del Atlántico", en: LA PRENSA, 1963
- Franco, Luis. "El cantor", en: LA PRENSA, 1961
- Franco, Luis. "Las boleadoras", en: LA PRENSA, 1962
- Franco, Luis. "El hijo menor de los García", en: LA PRENSA, 1960
- Franco, Luis. "Mi amigo panta", en: LA PRENSA, 1960
- Franco, Luis. "El pájaro y la jaula", en: LA PRENSA, 1962.
- Franco, Luis. "El vicuño", en: LA PRENSA, 1964.
- Franco, Luis. "La tigra del islote", en: LA PRENSA, 1964
- Franco, Luis. "El gallo del desierto", en LA PRENSA, 1963
- Franco, Luis. "Hipótesis sobre el milagro griego", en: LA PRENSA, [c.1958]
- Franco, Luis. "Sarmiento en Carapachay", en: LA PRENSA, s./f.
- Franco, Luis. "La acción fue antes que el verbo", en: LA PRENSA, 09/03/1958.
- Franco, Luis. "El pionero", en: LA PRENSA, 1959.
- Franco, Luis. "Sarmiento y el oso hormiguero", en: LA PRENSA, 1963.
- Franco, Luis. "El nuncio del futuro", en: LA PRENSA, 1964.
- Franco, Luis. "El Olimpo de la personalidad", en: LA PRENSA, 15/06/1958.
- Franco, Luis. "La disparidad de Esparta", en: LA PRENSA, 1959
- Franco, Luis. "Orígenes sagrados", en: LA PRENSA, s./f.
- Franco, Luis. "La Atenas de Solón", en: LA PRENSA, s./f.
- Franco, Luis. "El hornero", en: LA PRENSA, 1963.
- Franco, Luis. "El chajá", en: LA PRENSA, 1963.
- Franco, Luis. "El hombre y el bosque", en: LA PRENSA, 1964
- Franco, Luis. "El amanecer Jónico", en: LA PRENSA, s./f.
- Franco, Luis. "Libertad y servidumbre helénicas", en: LA PRENSA, 1959.
- Franco, Luis. "La talasocracia de Creta", en: LA PRENSA, s./f.
- Franco, Luis. "Hesíodo y el trabajo", en: LA PRENSA, s./f.
- Franco, Luis. "La mujer antes del diluvio", en: LA PRENSA, 1963.
- Franco, Luis. "El perro de mi amigo", en: LA PRENSA, 10/11/1963
- Franco, Luis. "La travesía", en: LA PRENSA, 09/07/1961.
- Franco, Luis. "Humo y humor", en: LA PRENSA, 1967
- Franco, Luis. [título recortado, relativo a las mujeres de Domingo Faustino Sarmiento], en: LA PRENSA, 13/04/1968
- Franco, Luis. "Naturaleza y arte", en: LA PRENSA, [c.1958]
- Franco, Luis. "Consideraciones", en: LA PRENSA, 13/08/1967.
- Franco, Luis. "Inauguración de la libertad", en;: LA PRENSA, s./f.
- Franco, Luis. "Revisión de la historia", en: LA PRENSA, 1967.
- Franco, Luis. "Miramientos", en: LA PRENSA, 1967.
- Franco, Luis. "Baldebenites el samaritano", en: LA PRENSA, 03/09/1967.
- Franco, Luis. "Incursión en nosotros", en: LA PRENSA, 1968.
- Franco, Luis. "Hombre y estilo", en: LA PRENSA, 23/06/1968.
- Franco, Luis. "Naturaleza viva", en: LA PRENSA, 1968.
- Franco, Luis. "La naturaleza en nosotros", en: LA PRENSA, 1968.
- Franco, Luis. "El hombre como personalidad", en: LA PRENSA, s./f.
- Franco, Luis. "El más viejo y joven de los dioses", LA PRENSA, 01/07/1962.
- Franco, Luis. "Yanquetruz", en: LA PRENSA, 1966
- Franco, Luis. "En el principio fue la acción", en: LA PRENSA, 1957.
- Franco, Luis. "El devenir y los museos", en: LA PRENSA, 1968.
- Franco, Luis. "Pan ku", en: LA PRENSA, 1967.
- Franco, Luis. "El gran Paine", en: LA PRENSA, 12/1966.
- Franco, Luis. "Naturaleza y espíritu", en: LA PRENSA, 27/01/1967.
- Franco, Luis. "Ameghino", en: LA PRENSA, 19/01/1964
- Franco, Luis. "La guitarra y la copla", en: LA PRENSA, 1961.
- Franco, Luis. "Promesa de égloga", en: LA PRENSA, s./f.
- Franco, Luis. "Calfucurá", en: LA PRENSA, 15/08/1965.
- Franco, Luis. "Las cautivas", en: LA PRENSA, 1965.
- Franco, Luis. "Invitación matinal", en: LA PRENSA, s./f.
- Franco, Luis. "Permanencia", en: LA PRENSA, s./f.
- Franco, Luis. "Nocturno de lejanía", en: LA PRENSA, s./f.
- Franco, Luis. "Raíces vivas", en: LA PRENSA, 1957.
- Franco, Luis. "La fe de Martí", en: LA PRENSA, s./f.
- Franco, Luis. "La inocente culebra", en: LA PRENSA, 1963
- Franco, Luis. "Rosas y Cafulcurá", en: LA PRENSA, 1966.
- Franco, Luis. "La esfinge verde", en: LA PRENSA, 1966.
- Franco, Luis. "Mangrullo", en: LA PRENSA, 1966.
- Franco, Luis. "Malvina", en: LA PRENSA, 24/07/1966
- Franco, Luis. "Cipriano Catriel", en: LA PRENSA, 1965
- Franco, Luis. "Inauguración del Nahuel Huapi", en: LA PRENSA, 1965.
- Franco, Luis. "Nuevas infidencias", en: LA PRENSA, 1965.
- Franco, Luis. "Tres momentos", en: LA PRENSA, 1965.
- Franco, Luis. "Autonomía y servidumbre", en: LA PRENSA, 18/12/1966.
- Franco, Luis. "Líneas y puntos", en: LA PRENSA, 1965.
- Franco, Luis. "El amigo del cristiano", en: LA PRENSA, 1964.
- Franco, Luis. "Subrayados", en: LA PRENSA, 1961.
- Franco, Luis. "Prontuario patagónico", en: LA PRENSA, 07/03/1965.
- Franco, Luis. "Líneas y puntos", en: LA PRENSA, 1965.
- Franco, Luis. "El mar solo", en: LA PRENSA, 1964.
- Franco, Luis. "Limaduras", en: LA PRENSA, 26/04/1964.
- Franco, Luis. "Papel picado", en: LA PRENSA, 1963.
- Franco, Luis. "Mirilla", en: LA PRENSA, 06/12/1964.
- Franco, Luis. "La pedagogía de la risa", 18/10/1964.
- Franco, Luis. "Municiones", en: LA PRENSA, 1961.
- Franco, Luis. "Tildes", en: LA PRENSA, 1960.
- Franco, Luis. "Lo novedoso y lo nuevo", en: LA PRENSA, 1961.
- Franco, Luis. "Variaciones", en: LA PRENSA, 1959.
- Franco, Luis. "Limaduras", en: LA PRENSA, 1968.
- Franco, Luis. "Proposiciones", en: LA PRENSA, 04/10/1970.
- Franco, Luis. "Mocedad de la prehistoria", en: LA PRENSA, 13/101963
- Franco, Luis. "Barranca Yaco", en: LA PRENSA, 14/12/1969.
- Franco, Luis. "Eva y su compañero", en: LA PRENSA, 1970.
- Franco, Luis. "Diversiones de la dialéctica", en: LA PRENSA, 30/08/1970.
- Franco, Luis. "La vieja China", en: LA PRENSA, 11/11/1962.
- Franco, Luis. "Proposiciones", en: LA PRENSA, s./f.
- Franco, Luis. "Libertad y servidumbre", en: LA PRENSA, s./f.
- Franco, Luis. "Averiguaciones", en: LA PRENSA, 01/02/1959.
- Franco, Luis. "La personalidad como imperativo", en: LA PRENSA, 1957.
- Franco, Luis. "En torno a la biografía del hombre", en: LA PRENSA, s./f.
- Franco, Luis. "Divagaciones antropológicas", en: LA PRENSA, 30/09/1956.
- Franco, Luis. "El gimnoto en la pecera", en: LA PRENSA, 1963.
- Franco, Luis. "Noticias confirmadas", en: LA PRENSA, 1962.
- Franco, Luis. "Realización de la libertad", en: LA PRENSA, s./f.
- Franco, Luis. "Los baqueanos del genio", en: LA PRENSA, s./f.
- Franco, Luis. "Los amos del mundo en el siglo XIII", en: LA PRENSA, 10/10/1967.
Fragmentos de la obra de Juan Bautista Alberdi "Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina" subrayados, referidos a Gobernar es poblar, y capitulos 14, 15 y 16.
Alberdi, Juan BautistaEl artículo contiene una fotografía grupal en la que se encuentra José Ingenieros, Del Valle Iberlucea, Galvez, Valsorio, Muscari, y otros en el balcón de la casa del primero. En el reverso se encuentra la sección "Necrología" en el que se hallan mencionados Paul Heyse, Celia Freyer de Blanco, Mercedes Peyrallo de Arana, María Teresa Ocampo de Fresco, María Luisa Beretta, Jorge H. Lowry, Alejandro Rosa, José Antonio Barbera, Bernabé Cos y Vicente Mauricio Piana.
Suplementos especiales de periodísticos:
- "Murió el humorista y escritor Roberto Fontanarrosa: ¡Qué lo parió!", en: CLARIN, 20/07/2007
- "Fontanarrosa: 34 años de humor en Clarín. Una selección de trabajos publicados en el diario entre 1973 y 2007", en: CLARIN, 29/07/2007
Este fondo de archivo está compuesto casi íntegramente por manuscritos originales de trabajos de Milcíades Peña, entre ellos los seis capítulos que inicialmente pensó que integrarían su Historia del Pueblo Argentino, editada póstumamente como volúmenes separados. También se incluyen anotaciones sobre temas filosóficos, políticos y económicos, y manuscritos inéditos sobre imperialismo e industrialización. Hay dos recortes periodísticos sobre Peña Investigaciones de Mercado.
Peña, MilcíadesEste fondo personal resulta de sumo interés para aquellos investigadores interesados en el género teatral argentino, especialmente en el llamado "género chico", del cual Enrique García Velloso fue sin duda el principal maestro. Prototípicamente, como todo archivo perteneciente a un escritor o intelectual, este fondo personal contiene abundante correspondencia y originales manuscritos y mecanografiados. Con motivo de la incesante actividad institucional de EGV como autor teatral y gestor cultural, entre estos papeles personales se hallan además materiales relativos al Teatro Colón, Argentores y la Casa del Teatro, así como abundante ephemera teatral (afiches y programas publicitando obras de teatro de autoría de EGV y de terceros), que, tanto en términos cuantitativos como cualitativos, resulta de gran interés para reconstruir una parte del movimiento de la escena teatral argentina en las primeras décadas del siglo XX.
García Velloso, Enrique