Affichage de 16562 résultats

Description archivistique
Espagnol
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

1086 résultats avec objets numériques Afficher les résultats avec des objets numériques

Afiches de obras teatrales de autoría de EGV

Gran muestra del derrotero gráfico y material de este tipo de ephemera teatral entre 1903 y 1938, en lo específico esta Subserie destaca por sus afiches en tela de raso de las más célebres obras de EGV pensadas para la escena. Asimismo, este tipo de “documentos efímeros” permite recuperar precisiones sobre compañías, elencos y cantidad de funciones alcanzadas por determinadas obras de EGV, lo que –junto con la información de fecha y lugar de las representaciones- constituye sin duda un material precioso para aquellos investigadores que se propongan recuperar algo de la dimensión material (pero también humana, habida cuenta que constan Compañías y elencos) del hecho teatral. La fecha límite “1939” se explica tanto por el estreno post mortem de la obra El pasado renace (en marzo de 1938) como por la reposición de otras obras de autoría de EGV luego de su fallecimiento.

Afiches de obras teatrales de terceros

Muy presumiblemente coleccionados en su mayor parte por EGV a lo largo de su vida en tanto espectador de obras de terceros, esta colección de afiches tiene como fechas límite 1921-1937, si bien también aparecen agrupados afiches datados entre 1885 y 1952, que, presumimos, fueron en su momento coleccionados por, respectivamente, García Velloso padre y el hermano de EGV, Armando, también ocasional dramaturgo y seguro amante del género teatral. Como ocurre en los casos de la Sección 1 (“Escritos”) y Sección 2 (“Correspondencia”), en la presente Subserie sería igualmente posible inferir los vestigios de un archivo familiar.

Agendas y tarjetas de presentación

La serie se compone de diferentes tipos documentales, que a grandes rasgos pueden reunirse en tres grupos: agendas, tarjetas de presentación y anotaciones de contactos. La serie contiene 41 agendas con anotaciones de Nora Cortiñas, que van desde el año 1978 al año 2016. En las mismas se pueden encontrar tanto contactos telefónicos como itinerarios y recordatorios de actividades políticas y personales de la productora. Las anotaciones de tipo personal abarcan cumpleaños, turnos médicos y situaciones particulares vividas por Nora Cortiñas, como es el fallecimiento de su esposo Carlos o aniversarios de eventos familiares. Las anotaciones de carácter político abarcan las actividades realizadas por Madres de Plaza de Mayo, diarios de viajes internacionales, reuniones y actividades con diferentes organismos de derechos humanos y partidos políticos, calendario de entrevistas programadas, como así también de sus activismos y de los organismos a los que se mantuvo vinculada a través de ellos: Diálogo 2000, CTA, Fedefam, Foro Social Mundial, entre otros. Las agendas reflejan también los estudios llevados adelante por la productora (como son calendarios de exámenes), y también las actividades realizadas a través de la Cátedra "Poder Económico y Derechos Humanos". Se encuentran también anotaciones sobre los activismos de Nora Cortiñas relacionados con las luchas de las mujeres, los pueblos originarios, solidaridades internacionales, etc. En el interior de las agendas se encuentran numerosas hojas sueltas con anotaciones, como así también volantes, fotografías, correspondencias, tarjetas de contactos, acreditaciones, recortes, prendedores, obsequios, entre otros. Muchas de las agendas contienen anotaciones fechadas que pertenecen a diferentes años: el año de la agenda no siempre se corresponde con el año en que fue utilizada.
Dentro de las tarjetas se encuentran tarjetas de presentación personales y comerciales, así como de diferentes organizaciones.
La información de contacto de personas y organismos se encuentra en su gran mayoría en papeles sueltos manuscritos, en agendas telefónicas y en recortes de impresos.

Agrupación "Amigos del arte" de Tandil. 07/11/1957

Comunica que han elegido el tema de conferencia "La obra de arte como transfiguración creadora": prometen gestionar el necesario proyector. Siguen detalles sobre logística (alojamiento, traslados) para que CCI visite Tandil en calidad de conferencista.

Agrupación "Amigos del arte"

Agrupación Bases (La Plata)

Contiene recortes periodísticos, fotografías, folletos, apuntes y un libro relacionados con el homenaje al poeta Almafuerte, realizado por esta agrupación de La Plata.

Reinaudi, Luis

Résultats 361 à 370 sur 16562