Mostrar 703 resultados

Descrição arquivística
Série
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

54 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Activismos [eventos públicos]

Este conjunto documental representa el compromiso que Nora Cortiñas ha tenido con diferentes reclamos sociales, mostrando su participación en eventos y marchas. Algunos de los eventos registrados son:

  • World Social Forum en Mumbai, India.
  • 1er. Simposio Internacional Terapéutico, Jurídico y Preventivo sobre las Secuelas de la Tortura y la Violencia Estatal en La Paz, Bolivia.
  • Curso Internacional Sociedad Civil y Derechos Humanos. San José, Costa Rica.
  • Recordatorio de los detenidos-desaparecidos de Ciencias Económicas.
  • Encuentro Hemisférico de Lucha contra el ALCA en La Habana, Cuba.
    • Encuentro de Jubilee South en Sudáfrica y en Génova, Italia.
  • Marcha contra la Globalización en Quebec, Canadá.
  • Foro Social Mundial en Porto Alegre, Brasil.
  • V Encuentro Feminista de América Latina y el Caribe en San Bernardo, Argentina.

Retratos

Algunas imágenes que forman parte de la Sección Fotografías fueron realizadas por fotógtrafos profesionales que han retratado a Nora Cortiñas en diferentes locaciones. En esta Serie se encuentran imágenes realizadas de manera profesional y también retratos que son más informales. Se encuentran retratos de Nora Cortiñas, Elia Espen, Adolfo Pérez Esquivel entre otros. Algunos de los fotógrafos son Nicolás Avelluto, Pablo Grinberg, Iván Mantero Mortillaro. Muchas de estas fotografías fueron tomadas en la Plaza de Mayo.

Fotografía de terceros

Esta serie refiere a un conjunto de fotografías que no se relacionan con las actividades de Nora Cortiñas, pero fueron resguardada junto con las demás imágenes.

Entrevistas/biografías

Esta serie contiene una gran colección de material relativo a entrevistas realizadas a Nora Cortiñas y escritos biográficos sobre su persona. Se compone de recortes de periódicos y de revistas que contienen tanto reseñas biográficas como reportajes. Las temáticas de las entrevistas abordan frecuentemente la historia de las Madres de Plaza de Mayo, pero otras se extienden también en temas puntuales de causas de actualidad. Por otro lado, la serie abarca el crudo de desgrabaciones de entrevistas y conversaciones con la productora, como así también incluye CDs que contienen entrevistas grabadas.

Negativos

Negativos de vidrio y celulosa integran esta Serie, en la cual destacan sin duda el retrato de Enrique García Velloso junto a Joaquín V. González y el negativo del diploma que firma para el padre del primero el General Julio A. Roca

Borradores de cartas remitidas por EGV

Ingresados junto con los manuscritos de su autoría al acervo del CeDInCI, en su mayor parte se trata de borradores de cartas remitidas por EGV al entonces Presidente de la República, Don Torcuato de Alvear y su señora esposa, a los fines de conseguir su apoyo para concretar el proyecto de la Casa del Teatro. Por tratarse de borradores de carta –esto es: originales manuscritos- y no de copias carbónicas, los documentos de la presente Serie carecen de fecha, por lo que en este caso se han inferido las fechas límite de la documentación a partir de la contextualización de los asuntos a los que refiere su contenido.

Casa del Teatro

La Casa del Teatro, fundada el 19 de agosto de 1927, constituye sin duda el punto más alto de EGV en su faceta de gestor cultural. La presente Serie –integrada por circulares, actas, estatutos, papeles contables, boletines, memorias y balances, algunas cartas- puede ser considerada un buen punto de partida para quienes se interesen por el fondo institucional de la Casa del Teatro durante sus años fundacionales, en momentos en que EGV fungía de Presidente de la misma.

Resultados 101 a 110 de 703