Previsualizar a impressão Fechar

Mostrar 395 resultados

Descrição arquivística
Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas en Argentina Subsérie
Previsualizar a impressão Hierarchy Ver:

34 resultados com objetos digitais Mostrar resultados com objetos digitais

Recepción de Tántalo recobrado (1964-1969)

Carpeta artesanal armada por el productor sin carátula de cartón conservada, hojas perforadas y ganchos tipo nepaco metálicos, conteniendo un total de 30 documentos simples pegados con cola vinílica, que dan cuenta de la recepción y repercusión de Tántalo recobrado entre su publicación en 1964 en la editorial Lautaro y de su traducción al ruso en 1969 por Antonia V. Deriuguina, que publica la moscovita Editorial Progreso. En detalle: 28 recortes entre reseñas y sueltos de prensa, una reprografía de original mecanografiado y un folleto publicitario de la Editorial Lautaro. Los artículos y sueltos de prensa, en ruso y castellano, provienen de: Estudios (Montevideo), El Popular. Revista de los viernes (Montevideo), Clarín (Buenos Aires), Nueva Era (Buenos Aires), La Prensa (Buenos Aires), Cuadernos de Cultura (Buenos Aires), Hoy en la Cultura (Buenos Aires), Primera Plana (Buenos Aires), El Mundo (Buenos Aires), Nuestra Palabra (Buenos Aires), Propósitos (Buenos Aires), Renovación (Buenos Aires), El Popular (Buenos Aires) y Voprosy Filosofii (Moscú). Los ganchos originales de esta Carpeta fueron cambiados por ganchos tipo nepaco de plástico por motivos de conservación.

Escritos. Manuscritos, borradores y apuntes

Contiene apuntes y manuscritos, como los originales del inédito “Los nuevos horizontes sociales” y una extensa anotación sobre la “huelga de los 120 días”, medida organizada por los obreros ferroviarios del Ferrocarril del Sud y los tallerres de Tolosa y a la que Ingenieros prestó su apoyo como orador.

Artículos y comunicaciones

En términos generales esta serie contiene 162 documentos periodísticos relativos a los casos de violencia contra las mujeres que asumió el “Tribunal de Violencia Contra la Mujer”; documentación institucional del “Tribunal de Violencia Contra la Mujer”; correspondencia recibida y enviada por el “Tribunal de Violencia Contra la Mujer”; artículos periodísticos con autoría de Maria Elena Oddone en el diario El Informador Público.

Más específicamente se encuentra la normativa de la “Casa-refugio para mujeres y niños maltratados; los antecedentes fundacionales del “Tribunal de Violencia Contra la Mujer” en los que se indica como punto de partida el caso “Mabel Adriana Montoya”: “una adolescente que se arrojó por la ventana para evitar ser violada”, hecho ocurrido el 31 de agosto de 1983. La relevancia del caso se observa en que algunos documentos indican que se asumió el de Montoya como parte del nombre del Tribunal. Contiene nutrida documentación sobre este caso e incluso existe un dossier adicional sobre el mismo. La defensa de Montoya se lleva a cabo en tribunales argentinos y también a través de manifestaciones públicas que fueron cubiertas por de prensa. Algunas de esas repercusiones están contenidas en esta serie.

A raíz de este caso se le abrió un proceso judicial a Oddone bajo la acusación de “calumnias e injurias”. El 12 de marzo de 1985 se la “sobresee provisionalmente” de dicha causa. También están contenidas algunas notas periodísticas en las que se reporta este juicio.

No se encuentra documentación después de marzo de 1985 hasta 1988, a partir de cuando se encuentra una profusa información sobre algunos de los casos tratados por el Tribunal entre los años 1988 y 1989. Se describen los casos y dicha descripción se acompaña por las notas periodísticas que a nombre del “Tribunal de Violencia Contra la Mujer” Oddone publica en El Informador Público. También contiene un listado de los casos tratados por el Tribunal. Asimismo, se encuentra un folleto publicado en 1984 por el propio Tribunal bajo Ediciones Persona y escrito por Oddone. El folleto incluye consejos de defensa personal para las mujeres.

Las carpetas 2 y 3 contienen documentación muy similar, pero en cada una de ellas algunos documentos son diferentes, se hallan en ordenamiento distinto y con subrayados o numeraciones de páginas distintas.

Resultados 61 a 70 de 395