Mostrando 16973 resultados

Descripción archivística
1217 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
ERHARD, Ludwig
AR ARCEDINCI FA-040-Sobre Nº 1105 · Item · 2012-05-14 - ?
Parte de Hugo Gambini (Fondo)

Fotografías: 1. Recorte revistas prensa nacional: 2. Recorte revistas prensa extranjera: 1. Ilustración: 1.

Gambini, Hugo
Ephemera teatral
AR ARCEDINCI FA-156-5 · Sección · 1885-1968
Parte de Fondo Enrique García Velloso

Se sabe que los llamados “documentos efímeros” están destinados a desaparecer. Por lo mismo, la presente Sección constituye uno de los puntos más atrayentes de este fondo personal, sobre todo para los investigadores especializados en la historia material y los estudios visuales y cuyo objeto de estudio sea el teatro argentino.

Entrevistas/biografías
AR ARCEDINCI AR CEDINCI FA-167-9-1 · Serie · 1997-2020
Parte de Nora Cortiñas (fondo)

Esta serie contiene una gran colección de material relativo a entrevistas realizadas a Nora Cortiñas y escritos biográficos sobre su persona. Se compone de recortes de periódicos y de revistas que contienen tanto reseñas biográficas como reportajes. Las temáticas de las entrevistas abordan frecuentemente la historia de las Madres de Plaza de Mayo, pero otras se extienden también en temas puntuales de causas de actualidad. Por otro lado, la serie abarca el crudo de desgrabaciones de entrevistas y conversaciones con la productora, como así también incluye CDs que contienen entrevistas grabadas.

Entrevistas y movilizaciones
AR ARCEDINCI FA-140-1-JU_2 · Item · 1995
Parte de Laura Driau (fondo)

En este clip se observan algunas preguntas que Laura Driau realiza a las participantes de los talleres en la vìa pùblica. También se ven algunas banderas y se escuchan cánticos en contra de la política de ajuste del gobierno de Carlos Saúl Menem.

AR ARCEDINCI AR CEDINCI COL-43 · Colección · 2023 - 2024

El proyecto titulado “Filosofía y transición democrática: entrevistas y testimonios” tiene el objetivo de documentar en entrevistas audiovisuales cómo se reconfiguró el campo filosófico argentino durante la transición democrática en términos de: i) intereses teóricos y lecturas fundamentales; ii) vínculos entre filosofía y participación política; y iii) procesos de profesionalización. Para esto, realiza entrevistas a a quienes impulsaron los estudios filosóficos en la década del ochenta en Argentina con el objetivo de registrar sus testimonios y análisis.

Dominguez Rubio, Lucas Manuel