Affichage de 44 résultats

Description archivistique
Política Argentina
Aperçu avant impression Hierarchy Affichage :

Carta manuscrita de G[abriel] Bracho. 07/05/1974

Se excusa por su tardía respuesta: ha debido cumplimentar encargos de obras plásticas de su autoría y sufrido un accidente de auto. Comparte que el Prof. Benito Figueroa le ha comentado que le escribió a Agosti encontrando buena su propuesta de viajar a cc. del año próximo a Venezuela en calidad de catedrático y conferencista. Señala su satisfacción por este hecho, así como por la coincidencia de este futuro viaje con la difícil situación política que se vive en la Argentina. Afirma que el mes de enero del año próximo sería el momento ideal para el viaje de Agosti, también frente "al espinoso tema de las elecciones venezolanas". Sigue comentario sobre la coyuntura política en Venezuela. Asimismo, comentario sobre la situación política en Argentina, haciendo referencia a una carta anterior enviada por Agosti sobre dicho tema.

Bracho, G[abriel]

Fondo Horacio Veneroni

  • AR ARCEDINCI FA-009
  • Fonds
  • 1965 - 1983

Contiene informes, recortes, cartas abierta, folletos, apuntes y libros.

Veneroni, Horacio

Hugo Gambini (Fondo)

  • AR ARCEDINCI FA-040
  • Fonds
  • 1862 - 2007

Contiene una valiosa cantidad de documentos reunidos por Gambini a lo largo de su labor periodística desde 1957. Se trata de fotografías, recortes periodísticos, publicaciones periódicas, informes, apuntes y material de investigación relacionados con personalidades y sucesos de la historia política mundial desde fines del siglo XIX, en particular de la historia latinoamericana y argentina, destacándose amplios dossiers sobre peronismo (Eva Perón, Gobiernos de Juan Domingo Perón y de María Estela Martínez de Perón, Partido Justicialista) y sobre Ernesto Che Guevara.

Gambini, Hugo

Recortes

Contiene recortes extraídos de periódicos y revistas, la mayoría entre los años 1998 y 2000, es decir, que corresponden a los últimos años de vida del escritor, y reflejan sus intereses e inquietudes, que se encuentran plasmadas en su obra escrita.
En muchos casos, Liborio Justo realizó el recorte de la página completa de los periódicos - e incluso, llegó a guardar los suplementos de los periódicos completos - por lo que es difícil identificar, a veces, cuál es el artículo de interés de los varios que suelen presentarse en una página. Sin embargo, en muchos casos se indentifica cuál era la noticia de interés, ya que se encuentran subrayados y/o anotaciones realizadas por el autor.
Gran parte de los recortes están dedicados a las coyuntura económica y política, nacional e internacional, con un especial interés en las políticas económicas llevadas adelante por Estados Unidos, el desarrollo del Brasil (y, en menor medida, de China) y la emergencia del Mercado Común del Sur (MERCOSUR).

Contenido:

CARPETA 1: "América Latina"
Fechas extremas: 1993-2000
Cantidad de documentos: 25

CARPETA 2: "Brasil/Mercosur"
Fechas extremas: 1995-2000
Cantidad de documentos: 20

CARPETA 3: [Brasil/Mercosur/Economía]
Fechas extremas: 1999-2000
Cantidad de documentos: 17

CARPETA 4: [Brasil/Mercosur]
Fechas extremas: 1994-2000
Cantidad de documentos: 14

CARPETA 5: "China"
Fechas extremas: 1998-2000
Cantidad de documentos: 9

CARPETA 6: "Especiales"
Fechas extremas: 1998-2000
Cantidad de documentos: 4

CARPETA 7: [Economía]
Fechas extremas: 1990-2000
Cantidad de documentos: 49

Carta mecanografiada de Luis Ignacio Garibaldi a LR. 10/02/1943

Contesta un pedido de LR por Argentina Libre y le comenta su idea para el artículo. Se refiere a su encuentro con un amigo de LR [Araujo?], por pedido de este, que trabaja sobre la relación entre Argentina y Uruguay. Le da su propia visión sobre este tema. En relación con esto, se refiere a diversos aspectos de la política uruguaya y la compara con el caso argentino.
Comenta declaraciones de Honorio Pueyrredón sobre la posibilidad de integrar una fórmula presidencial junto a Monseñor [Miguel] de Andrea.
Contesta una consulta de LR sobre la huelga del Frigorífico Nacional, explica el conflicto y se refiere a pormenores de la organización de los obreros del Frigorífico.
Comenta algunos artículos de LR, particularmente un reportaje a Salvador Allende y se refiere su posición en relación con el socialismo internacional.
Finalmente, le cuenta sobre las sesiones preparatorias de la Cámara de Senadores y de Diputados en Uruguay. Alude también al enojo de [Juan José de] Amézaga con [Alberto] Guani por el arreglo de un empréstito sin haberlo consultado.

Garibaldi, Luis Ignacio

Escritos de autoría de CCI

En esta Sección se encuentra toda la producción original conservada de Córdova: sus escritos (originales manuscritos y dactiloescritos, reprografía de originales mecanografiados con y sin correcciones manuscritas y mecanografiadas), tanto sobre los diversos campos de su interés y experticia –artes visuales, literatura, teatro, política, algo de música y cine- como los originales de gran parte de las numerosas conferencias que dictó a lo largo de su vida y aquellos que dan cuenta de su ingente trabajo como crítico cultural en prensa y analista político –lo más destacado: como testigo y cronista de la Guerra Civil Española-. Asimismo, integran la presente Subsección, diez (10) cuadernos –nueve manuscritos, uno mecanografiado- y escasas fichas de lectura, también manuscritas.

[Sobre la Unión Democrática].19/01/1946

Discurso pronunciado con motivo de realizarse un acto de la Unión Democrática, en representación de la Comisión Directiva del Centro de Coordinación Democrática de Belgrano.

Córdova Iturburu, Cayetano Polinicio

[Sobre la Unión Democrática].[1946]

Presumiblemente, resumen que Córdova Iturburu realizó a los fines de propia exposición, en la cual pretende explicar el fracaso en las elecciones de la Unión Democrática, y, en un sentido más amplio, la interpretación (quizás fallida) que hizo el comunismo del fenómeno peronista.

Córdova Iturburu, Cayetano Polinicio

Résultats 21 à 30 sur 44