Serie 1.1.1. - Originales de creación

Área de identidad

Código de referencia

AR ARCEDINCI FA-156-1-1.1.-1.1.1.

Título

Originales de creación

Fecha(s)

  • 1902-[1937] (Creación)

Nivel de descripción

Serie

Volumen y soporte

34 documentos en soporte papel

Área de contexto

Nombre del productor

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

De la presente Serie, no hay duda que destacan los originales (mecanografiados y manuscritos) y las reprografías de originales destinados a ser utilizados para la puesta en escena de sus más recordadas obras: Chin-Yonk, Jesús de Nazareno, La Victoria de Samotracia, Gigoló, El chiripá rojo… Hablar de la presencia de inéditos en esta Serie de “originales de creación” para el caso de García Velloso, que en vida vio montadas 120 obras de su autoría (de las cuales en la Bio-bibliografía se ha logrado recuperar más de cien, con lugar y fecha de estreno, y demás datos de puesta), no sería quizá lo más atinado, si bien podría destacarse la existencia de los originales correspondientes a las obras El Juramento: cuadro histórico (fecha de creación: 1910), Martes de carnaval (fecha de creación: 1925) y Los tesoros de Golconda (fecha de creación: 1926), sobre cuyos respectivos años y lugares de estreno no disponemos de mayores datos. Como es sabido, EGV fue también guionista de cine. Como testimonio de esta actividad pionera, en esta Serie es posible hallar además el argumento cinematográfico de Besos brujos y un original mecanografiado conteniendo la escaleta de su film Sarmiento, con la “adaptación y estructuración técnica a cargo de Albert Arlis”.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

    Escritura del material

      Notas sobre las lenguas y escrituras

      Características físicas y requisitos técnicos

      Instrumentos de descripción

      Área de materiales relacionados

      Existencia y localización de originales

      Existencia y localización de copias

      Unidades de descripción relacionadas

      Descripciones relacionadas

      Área de notas

      Identificador/es alternativo(os)

      Puntos de acceso

      Puntos de acceso por materia

      Puntos de acceso por lugar

      Puntos de acceso por autoridad

      Tipo de puntos de acceso

      Área de control de la descripción

      Identificador de la descripción

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      Estado de elaboración

      Nivel de detalle

      Fechas de creación revisión eliminación

      Idioma(s)

        Escritura(s)

          Fuentes

          Área de Ingreso